Documentación GVHIDRA 3.1.5
Referencia de la Clase gvHidraFloat
Diagrama de herencias de gvHidraFloat
gvHidraTypeBase

Métodos públicos

 __construct ($required=false, $maxLength=null)
 setFloatLength ($value)
 getFloatLength ()
 validate ($value)

Atributos privados

 $floatPart = 2

Descripción detallada

Definición en la línea 44 del archivo gvHidraFloat.php.


Documentación del constructor y destructor

__construct ( required = false,
maxLength = null 
)

Crear un tipo gvHidraFloat (Nmero real). public

Parámetros:
requiredboolean true campo obligatorio, false campo no obligatorio
maxlengthinteger longitud mxima del campo
Devuelve:
none

Reimplementado de gvHidraTypeBase.

Definición en la línea 55 del archivo gvHidraFloat.php.

                                                                {
                parent::__construct($required,$maxLength);
        //Inicializamos atributos de la clase
                $this->setFloatLength(2);
    }//Fin de constructor

Documentación de las funciones miembro

getFloatLength ( ) [final]

Definición en la línea 73 del archivo gvHidraFloat.php.

                                          {
        return $this->floatPart;
    }
setFloatLength ( value) [final]

Fija la longitud de la parte real. Los nmero se expresarn de este modo al igual que en el SGBD (maxLength,floatLength) public

Parámetros:
integerlongitud de la parte real
Devuelve:
none

Definición en la línea 67 del archivo gvHidraFloat.php.

                                                {
        
        if(!empty($value))
                $this->floatPart = $value;
    }
validate ( value)

funcion validate

Reimplementado de gvHidraTypeBase.

Definición en la línea 77 del archivo gvHidraFloat.php.

                                    {
        //comprobamos obligatorio
        if($this->required && !isset($value)){
                throw new Exception('Es un campo obligatorio.');
        }
        if(empty($value))
                return 0;
                //Provisionalmente permitimos desactivar las validaciones del servidor. Esto permite seguir funcionando mantenimientos sobre MySQL
                //(aunque realmente en los numeros de mysql no hace falta inhabilitarlo)
                if(!$this->getStatusServerValidation())
                        return 0;                       
        //Comprobamos si excede el tamao la parte real
        $car_n = ConfigFramework::getNumericSeparatorsFW();
                $des = explode($car_n['DECIMAL'],$value);
                $maxLength = $this->getMaxLength();
                $longEntera = $maxLength - $this->getFloatLength();
                if(strlen($des[0])>$longEntera)
                        throw new Exception('El nmero excede la longitud para la parte entera.');                                              
                if(strlen($des[1])>$this->getFloatLength())
                        throw new Exception('El nmero excede la longitud para la parte decimal.');                                             
        return 0;
    }

Documentación de los campos

$floatPart = 2 [private]

Definición en la línea 46 del archivo gvHidraFloat.php.


La documentación para esta clase fue generada a partir del siguiente fichero: