Clase que extiende DateTime de PHP, y que usaremos para representar las fechas en FW Podria haberse llamado gvHidraDateTime, pero como ya tenemos una clase gvHidraDatetime, hemos preferido llamarla con el sufijo timestamp, que es como se conoce habitualmente en muchos SGBDs.
En la clase definimos varios métodos para facilitar el trabajo con gvHidra, tomando como base la clase definida en 'PHP Object Oriented Solutions', de David Powers (Friendsoft 2008)
Located in /include/igep_utils/gvHidraTimestamp.php (line 43)
DateTime | --gvHidraTimestamp
Compara dos objetos fecha
Devuelve 1 si la primera es menor, -1 si es mayor, y 0 si son iguales Como la comparación se puede hacer directamente, este metodo ya no tiene mucho sentido
Modifica un formato para que éste siempre tenga ceros en meses y dias menores de 10
De momento no se usa, para no alterar el formato definido en cada nivel
Sobreescribe el constructor por defecto
METODOS PARA OPERAR
Este método cambia el funcionamiento por defecto usado en modify:
Ver comentarios en addMonths
Devuelve si la fecha actual está entre el rango de fechas introducido REVIEW: Hay que revisar este metodo. La forma de trabajar con el no se si es comoda.
Ahora que se puede comparar directamente, igual ya tiene poco sentido
Comprueba si la fecha interna calculada en metodos addMonths, subMonths, ... es correcta.
En estos métodos solo se cambia el mes y año, por lo que sólo hay que comprobar que el dia siga existiendo en el mes-año en curso, y en caso contrario ajusta el día al último del mes
Formatea la fecha en el formato FW
Formatea la fecha en el formato usado por SOAP
http://www.w3.org/TR/xmlschema-2/#dateTime
Formatea la fecha en el formato User
Devuelve el valor de la fecha en timestamp
REVIEW: Hay que revisar este metodo. Cuando utilicemos la version 5.3 de PHP podemos eliminarlo
Indica si el año es bisiesto
Sobrecarga del método setDate, para que no permita meses y dias fuera de rango
En caso de necesitar, se puede usar el método modify (ej. +1000 days, ...)
Sobrecarga del método setTime, para que no permita horas, minutos y segundos fuera del rango
En caso de necesitar, se puede usar el metodo modify (ej. +300 seconds, ...)
Ver comentarios en addMonths
Ver comentarios en addMonths
Usado junto con __wakeup para conservar estado de clase base DateTime
TODO: Segun explica en http://php.net/manual/en/datetime.wakeup.php (comentario del 19-Jun-2009 03:14 parece que con la 5.3 se arregla.
Usado junto con __sleep para conservar estado de clase base DateTime
Inherited From DateTime (Internal Class)
constructor __construct ( )
format ( )
getOffset ( )
getTimezone ( )
modify ( )
setDate ( )
setISODate ( )
setTime ( )
setTimezone ( )
Inherited from DateTime (Internal Class)
ATOM = 'Y-m-d\\TH:i:sP'
COOKIE = 'l, d-M-y H:i:s T'
ISO8601 = 'Y-m-d\\TH:i:sO'
RFC822 = 'D, d M y H:i:s O'
RFC850 = 'l, d-M-y H:i:s T'
RFC1036 = 'D, d M y H:i:s O'
RFC1123 = 'D, d M Y H:i:s O'
RFC2822 = 'D, d M Y H:i:s O'
RFC3339 = 'Y-m-d\\TH:i:sP'
RSS = 'D, d M Y H:i:s O'
W3C = 'Y-m-d\\TH:i:sP'
Documentation generated on Wed, 05 Oct 2011 10:36:30 +0200 by phpDocumentor 1.4.1